:: El poder de los frutos rojos

:: Cuando decimos frutos rojos nos referimos a los arándanos, frambuesas, frutillas, casis, sauco, etc. Son frutas que contienen gran cantidad de carotenoides (sinónimo de alimentación sana y responsables del color) pero lamentablemente muchos no las consumen por no saber utilizarlas o creer que son caras.
:: Estas frutas contienen un bajo valor calórico, además de ser ricas en Vitamina C (lo que favorece la absorción de hierro y de calcio), intervienen en la formación del colágeno y glóbulos rojos, tienen buena cantidad de fibra (favoreciendo el tránsito intestinal), hierro y potasio.
:: Datos sobre el Casis:
Rico en fitonutrientes, antioxidantes, vitaminas, ácidos grasos esenciales y minerales. Además, este fruto es reconocido por su alto contenido en Vitamina C, potasio y ácido gamma linoleico (ácido graso poco frecuente proveedor de omega 6).
:: Datos sobre el Sauco:
Tiene grandes propiedades para tonificar el cuerpo y estimular las glándulas sudoríparas. Además, encontramos grandes cantidades de vitaminas, potasio, hierro y algo de calcio.
Ojo al piojo que se recomienda no tomar en caso de embarazo o enfermedad gastrointestinal.
:: Datos sobre el Arándano:
Es diurético, rico en fibra, potencia el sistema inmunológico con efectos antiinflamatorios y antibacterianos. Son reconocidos los efectos benéficos del jugo de arándanos sobre las infecciones en las vías urinarias.
:: Datos sobre la mora:
Es una de las pocas frutas que contiene vitamina E (fundamental para el organismo). Además, tiene gran cantidad de fibra soluble, previene los trastornos oculares, las anemias y los ataques cardíacos.
:: Datos sobre la frutilla:
Contiene gran cantidad de vitamina C, ácido elágico (compuesto con propiedades anticancerígenas y antioxidantes), antocianinas (reduce el colesterol malo), fibras solubles, potasio y folato.
:: Espero que a partir de ahora comiences a incorporarlos en tu dieta diaria. Para mayor información, www.pablitomartin.com.ar o en mi primer libro de cocina “Con probar no perdés nada”. Gracias por seguir eligiendo alimentarse con el corazón y no tanto con los ojos. No te pierdas este miércoles la charla con Claudio en “el mejor momento de tu vida” donde daré varias recetas y datos útiles. Hasta la próxima.
:: Pablito Martín. Chef – Periodista.
Comentarios
Publicar un comentario